Cada detalle marca la diferencia, desde la información que incluyas y cómo la organices, hasta el formato que utilices. Todos estos elementos pueden influir notoriamente en tu curriculum o CV. No existen fórmulas mágicas gracias a las cuales te llamen de todas tus postulaciones. Sin embargo, existen claves para crear la mejor versión del tuyo.
El curriculum es aquel documento en el que logras resumir tu experiencia profesional, tu educación y tus habilidades, tanto duras como blandas.
Las duras se refieren al conocimiento técnico en ciertas herramientas que uses con frecuencia para desempeñar tu trabajo. Mientras tanto, las blandas son aquellas habilidades como la creatividad, organización o trabajo en equipo.
La forma de buscar empleo ha cambiado con el paso de los años, y con ella también la forma de presentar tu información básica y de interés para las empresas que buscan nuevos talentos. Es por ello que hoy te daremos 5 claves para que logres tener tu curriculum perfecto.
Debes pensar en el curriculum como un guion que responda a todas las posibles dudas que le surjan al entrevistador. Lo ideal es obviar información irrelevante o que no aporta demasiado para una primera impresión. Estos detalles son mejores desarrollarlos durante la charla con el entrevistador. En el CV vas a volcar la información precisa sobre tus experiencias laborales y académicas.
Sé cuidadoso al elegir las palabras que colocarás en el curriculum. Trata de que las frases que elijas no sean rebuscadas, sino que expliquen con claridad la función que deseas describir. Recuerda la máxima “más es menos”. Esto es clave en un CV. Lo ideal es que tu curriculum no pase de una hoja y que en él esté bien sintetizada la información.
Es mucho más atractivo para un entrevistador conocer mediante tu CV los logros que obtuviste en empleos anteriores, y mejor aún si estos están ejemplificados mediante números. Esto destaca mucho más que mencionar todos los procesos que debiste realizar para llegar a ese resultado.
Lo ideal es enfocar el curriculum en tus últimos empleos. Si tuviste muchos trabajos, evita colocar los primeros o aquellos que no tuvieron tanto impacto o relevancia en tu carrera profesional. Recuerda que tienes solo una hoja para destacar lo más relevante de tu experiencia laboral.
Si sigues estas claves podrás lograr transformar tu CV en un curriculum perfecto, enfocado en tus habilidades y experiencias más contundentes. De seguro, con un CV así lograrás destacar en tus aplicaciones.